Aquí tienes nuestros Blogs para que los puedas disfrutar tranquilamente.
¡Esperamos que te gusten!

“Elogio de la sonrisa”
La risa es muy saludable. Ilumina desde adentro el rostro de los hombres. Y embellece. El rostro de los hombres embellecido por la luz de la risa manifiesta sentimientos nobles e ínitimos. Descubre y pone delante del diálogo y la convivencia que el ser humano ha caminado mucho hacia arriba desde las oscuras regiones de lo simplemente instintivo. Leer Más…

“La fotografía y el verano”
El verano parece que va unido al hecho fotográfico. Básicamente para tener recuerdo gráfico de momentos, lugares . Los mas jóvenes del lugar han perdido la experiencia de tener que esperar días, sino semanas y quizás algún mes para poder ver esas fotos que se hicieron en esos momentos, lugares. Leer Más…

“Los eventos y el verano”
Creo que no cabe mencionar que estamos ya en pleno veranito. Un verano algo extraño, de eso no nos cabe duda y un verano el cual ha empezado, así como con tantas incertidumbres sobre cómo se iba a desarrollar como con Leer Más…

“El verano y la pintura”
El verano es una época del año que, desde un punto de vista humano, despierta en nosotros recuerdos y emociones y frecuentemente lo asociamos a estados de ánimo: alegría, vitalidad, jovialidad… Para un niño puede significar la llegada de las vacaciones, un día en el parque de atracciones y tiempo libre para estar con los amigos y jugar. Para un adulto puede significar disfrutar de más tiempo con la familia, días más largos, buen tiempo y nuevas actividades.Leer Más…

“El arte de la amistad”
Vivimos en un mundo que está falto de amistad. Estamos tan ocupados, vamos siempre tan deprisa que al final nos olvidamos de lo esencial. La eficacia, la inmediatez, que son el ruido de nuestra vida se están comiendo las cosas más importantes, entre ellas, la amistad. Ya no “perdemos” Leer Más…

“¿Quién es el Corazón de Jesús?”
En primer lugar, hay que decir que el Corazón es el símbolo de la vida. Por tanto, representar a Jesús como Corazón de Jesús es recordarnos que está vivo. A veces caemos en el error de hablar de Jesús en pasado. Sin embargo, la Iglesia habla de Cristo como el que vive eternamente porque está resucitado. Él sigue hoy junto a nosotros y podemos vivir ese trato de amistad, amor, comprensión, de corazón a corazón como sus discípulos y amigos, tal y como nos cuentan los evangelios.Leer Más…

“Una novela para dar respiro al alma”
Hace unas semanas leía, atribuida a C.S Lewis, la frase: “No puedo imaginar a un hombre disfrutando realmente de un libro y leyéndolo solo una vez” e, impulsada por ella, me descubro releyendo de nuevo “La Ciudad de la Alegría”, la obra maestra del periodista y escritor Dominique Lapierre. Leer Más…

“Eucaristía, música: Pueblo de Dios”
“Si quieres saber en qué creemos, ven a oír lo que cantamos” (San Agustín)
Con esta frase, sencilla pero rotunda, podríamos resumir la importancia que tiene la música en nuestras celebraciones y en especial en la Eucaristía. Do, re, mi, fa, sol, la, si; con estas siete notas combinadas debidamente y Leer Más…

“Demanda de perdón”
Yo, Don Ignacio González Rodrigo,
pecador de los arrabales y de,
las compañías a evitar, digo:
que encontrándome necesitado pido. Leer Más…

“Madre de esperanza”
En mi noche más oscura,
cuando muere toda esperanza,
acude a mí una Dama Blanca Leer Más…

“El arte y el ministerio sacerdotal”
Mi apreciado editor Jaime Quevedo Soubriet, además de compañero admirable en muchos sucedidos, me recordaba hace días una anécdota de años pasados: un santo sacerdote, estimado de ambos, que reconocía sentirse muy cerca de Dios en todos sus actos y costumbres, con mucha caridad, eso sí, se atrevió a juzgar ciertos procederes de un servidor. Le respondí, me trae a la memoria el editor y amigo, de la manera siguiente: “oye, has de saber que soy poeta, no santo”. Leer Más…

“Del cuerpo y del espíritu”
Siempre hemos ido suplicando un mendruguito de paz y amor, por caridad. Mientras, experimentamos que todo es contingente. Sólo queda la palabra. Bastón de camino es, y, como quiera que decidimos un día no tener patria fija, ahí estamos, Leer Más…

“El Cirio Pascual, signo de Cristo, la luz verdadera”
El lenguaje relativo a la luz se aplica en la Biblia a Dios; podemos encontrar expresiones como Dios “habita una luz inaccesible” (1ª Tim. 6, 16), “Dios es Luz y en Él no hay tiniebla alguna” (1ª Jn. 1, 5), “¡Dios mío qué grande eres! Te vistes de belleza y majestad, la luz te envuelve como un manto” (Sal. 104, 2-3). Y es que, ¿qué mejor manera de expresar que Dios es verdad, vida, amor… que recurriendo al simbolismo de la luz? Por eso encontramos también en la liturgia expresiones afirmando que Dios es “Luz sobre toda luz”, o dirigiéndonos a Él diciéndole que creó todas las cosas “para alegrar su multitud con la claridad de tu gloria”.Leer Más…

“La visita de Cristo Resucitado a su Madre”
En la mañana de este día de gloria, Domingo de Resurrección, en muchas de nuestras ciudades y pueblos se ha escenificado el encuentro entre Jesús Resucitado y su Madre, María Santísima. Como es bien sabido, esta aparición del Resucitado no es narrada por los Evangelios, y sin embargo, la tradición cristiana la ha evocado muchas veces, tanto en el arte como en los escritos de pastores, místicos y poetas.Leer Más…

“Vía Crucis”
A principios del año pasado me encargaron que hiciese una obra en memoria de los atentados del 11 M en Madrid. Realicé una serie de dibujos de personas que se socorrían, que se llevaban físicamente unas a otras. A este trabajo lo titulé “Humano” Porque en las situaciones de dolor y de necesidad es cuando renace nuestra parte más humana.Leer Más…

“Moradas”
En el viaje a España del año 2010 con motivo del Año compostelano en Santiago y la consagración de la Sagrada Familia de Gaudí en Barcelona, Benedicto XVI afirmó que los santos españoles del siglo XVI, nuestro Siglo de oro, son las figuras que han diseñado la fisionomía espiritual del catolicismo moderno. Leer Más…

“Cuando todo esto se acabe”
Tercer Domingo de Cuaresma, 2020. Primer día que debo por real decreto quedarme en casa. Con razón. Por solidaridad. En mi caso también y, sobre todo, por caridad cristiana. Se cumple en estos días el cumpleaños de mi cincuenta y siete aniversario de Ordenación sacerdotal. Cada día desde aquel gozoso y lejano 1963 romano tengo la enorme alegría de celebrar la eucaristía cada vez con más indescriptible sorpresa espiritual. Leer Más…

“El arte en el turismo”
Sin saberlo para nada, abstraída en la ignorancia absoluta al respecto, ahora, que me decido a escribir sobre la relación que tiene mi trabajo con el arte, me doy cuenta de que no es que esté relacionado el turismo con el arte; sino que el arte está 100% insertado en este mundo, Leer Más…

“El arte en el mensaje del Papa Francisco de la Cuaresma 2020”
A estas alturas, me supongo yo que la mayoría de todos nosotros hemos leído ya el mensaje del Papa sobre la Cuaresma. Yo, a decir verdad, no he sido de las primeras en leerlo; y en cuanto lo he leído no me he conformado con leerlo solo una vez, sino que lo he leído unas cuantas veces más. Leer Más…

“El arte en la misión”
Bautizados y enviados. Este fue el lema propuesto por el Papa Francisco para la celebración del Mes Misionero Extraordinario en octubre de este pasado 2019.
Este lema resume a la perfección la llamada de todo cristiano a anunciar la Vida de Cristo y con Cristo. Leer Más…

“El arte en la familia”
Cuando recibí la propuesta de escribir un blog sobre la familia y el arte no era consciente de lo complejo y lo importante de este tema, porque hay tanto por escribir y de tantas formas.

“Pescador de hombres”
Si está usted leyendo estas líneas en el blog de Arte y Fe, es que se maneja bien con las nuevas tecnologías, y el uso de internet carece de secretos. Sabiendo esto, le invito a hacer un pequeño experimento. Abandone por unos instantes esta lectura tan apasionante y abra el navegador de Google. En la ventana del buscador teclee las siguientes palabras: “Tú has” Leer Más…

“Una maravillosa antología de poesía religiosa”
Transitó por la niebla y por la inutilidad del crepúsculo, navegó por las barcas de la memoria, mendigó un poquillo de claridad y subió los peldaños precisos para, ahora, desde la plenitud, regalarnos una maravillosa antología de poesía religiosa. Valentín Arteaga acaba de publicar un bellísimo librito. Leer Más…

“Santo Tomás de Aquino”
Inmersa en las tantas de la mañana, en donde las pocas ganas de descansar desvelan esta tranquila y nada estrellada noche, decido ponerme a pensar en qué escribir para no perder ni abandonar la afición (llamada por unos cuantos) o el arte (llamado por otros tantos) que Dios me ha regalado. Y si os preguntáis como lo llamo yo, si afición o arte, yo lo llamo mi afición, mi hobby, mi sustento y mi todo… Leer Más…

“Poesía de Antonio Murciano”
De tierra andaluza, de pueblo de poetas y de amigo inseparable de la poesía desde niño,destacando, predominantemente, poéticamente hablando, en las formas de canción, romance y soneto. De uno de nuestros grandes poetas hablamos en este martes de hoy , de “Antonio Murciano”. Quien ha escrito, entre muchos y tantos poemas esta poesía que aquí os adjuntamos:

“El arte en el Bautismo”
“…Y vino una voz de los cielos que decía: Este es mi hijo amado en quien me complazco”. (Mateo 3, 17). Este domingo celebrábamos la fiesta del Bautismo de Jesús, una fiesta que no puede pasar desapercibida ya que nos hace recordar que es la puerta a la vida cristiana. Por el Bautismo somos hijos adoptivos de Dios, hermanos de Cristo y miembros de la Iglesia. Leer Más…

“El arte de comenzar de nuevo”
Naturalmente que precisamos comenzar de nuevo cuando un año se va y damos comienzo a otro. ¡El tiempo! Claro que no es cosa baladí el tiempo. Caminamos dentro de él, y en su hondura nos vamos recomponiendo o restañando. Cuántos rotos y descosidos arregla el tiempo. Pero hay que meterse en tarea. Don y responsabilidad. Cosas, sin duda, de la experiencia creyente. Del misterio inefable de la encarnación de Dios. O sea: de la eternidad que se introduce en el tiempo.Purísimo arte, lo que es una lucecilla que se enciende y enseguida se apaga, y lo que tiene trazas de permanecer y continuar resistiendo los desreveses de la vida misma, se unen, se abrazan y se besan. Leer Más…

“Las tarjetas de Navidad”
Uno de mis primeros recuerdos de la infancia es el cartero llamando a casa sobre el medio día y entregando el correo a quien abriera la puerta, que siempre era un mayor.
A medida que se iban aproximando las Navidades el cartero venía cada vez con más cartas. Eran los Christmas de Navidad, que mi madre después de leer, con una sonrisa, los iba poniendo sobre las mesitas y estanterías, Leer Más…

“El arte del Derecho”
Cuando me pidieron que escribiera sobre este tema, lo primero que me plantee es si el Derecho es un arte o no, o si yo me considero un artista.
A la segunda pregunta la respuesta es fácil, yo no me considero ningún artista, pero sí que, dando vueltas al asunto, si considero que el mundo del Derecho puede ser un arte. Leer Más…

“El arte en el Adviento y el invierno”
Antes de dar por finiquitado un día llamado lunes tan intenso, pero a la vez tan lleno de todo, me dedico a acomodarme en los pies de mi cama en donde acumulo ilusiones, sueños, proyectos, pensamientos y soledades. Leer Más…

“El arte en los cementerios”
El mes de Noviembre se caracteriza por ser el mes de los difuntos en el que las visitas a los cementerios se multiplican. Para muchas personas los cementerios son lugares tristes, tétricos y escalofriantes. Sin embargo, yo desde muy pequeña estoy acostumbrada a pasearme entre las sepulturas y caminos de tierra de los cementerios.Leer Más…

“El arte y las flores”
Hace unos días, iba en uno de esos ratos de metro, pensando en este blog, cuando entró una chica invidente al vagón y me hizo pensar. A priori me dio pena, que ella, no podía disfrutar de ver las flores, y luego me di mucha más yo, que sólo las apreciaba visualmente… y es que se puede apreciar su belleza con todos los sentidos.Leer Más…

“Valentín Arteaga – Peregrinación alrededor de la belleza”
Se siente uno de manera inmediata envuelto en el desconcierto. Nada asombra y fascina tanto como la belleza, ese atisbo del misterio, ese tirón que experimenta el interior del hombre hacia no sabe qué. ¿Hacia los sitios que no conoce? En la Ciudad, mires lo que mires, te experimentas pasmado, transportado fuera de tu ser. O ahondado completamente en él. Confuso y arrebatado va uno de acá para allá seducido por la belleza.Leer Más…

“Valentín Arteaga con su poesía María de los pobres”
Me gustas y te amo porque eres tan humilde,
mujer en ese grupo pequeño de la gente
que no tiene ni nombre ni historia ni raíces.

“El arte de la literatura”
Mis momentos favoritos de esta vida son dos y, sin lugar a dudas, no pueden ser otros dos más que los momentos en los que me quedo a solas ante el folio en blanco, esos momentos en los que parece que en el mundo solo existimos el folio, la pluma y yo, momentos en donde dejo revelar sin ningún tipo de “peros” a mi autentico “yo” apartándole de todo, sobre todo de cualquier miedo, duda, inseguridad o complejo.Leer Más…

“El arte y el vino”
Dos días han pasado ya después del gran fin de semana que hemos tenido repleto de eventos. Eventos que espero que se puedan repetir y eventos en los que ya no sólo fueron idóneos para acompasar el tiempo de ocio junto con gente extraordinaria;….Leer Más…

“Manuel Mantero”

“El otoño y las artes”
Hace nada hablábamos del verano y hace nada, tan solo uno días, hemos pisado otoño. Si hay algo en lo que creo (a parte de en Dios) es que el tiempo pasa sin darnos absolutamente nada de cuenta.Leer Más…

“El arte religioso y los museos” – 17 Septiembre 2019
Hace unos días tuve la oportunidad de visitar el renovado Museo de Arte Religioso de la Colegiata de San Cosme y San Damián, en la provincia de Burgos, que reabrió en mayo sus puertas, completando así la propuesta en el entorno por la XXIV edición de las “Edades del Hombre” que hasta el mes de noviembre de celebra en Lerma. Leer Más…

“Un nuevo curso lleno de Arte y Fe” – 10 Septiembre 2019
De vuelta al ruedo y con la creatividad cargada amanece un día nuevo de la mano de septiembre.
Tantos días separados, pero continuamente unidos han pasado desde nuestro último blog con unode nuestros gigantes en el mundo de la poesía, con Valentín Arteaga. Leer Más…

“Un milagroso recinto” – 23 Julio 2019
La palabra es un milagroso recinto donde resuena el mundo. Se lleva uno a los oídos del alma la caracola de la palabra, y escucha en los valles de su ser cómo se hace música la existencia: los largos y…Leer Más…

“María Elvira Lacaci” – 16 Julio 2019
Hace días, no muchos, la verdad (pero en realidad no sé cuántos exactamente) por parte de una grandísima y espectacular amiga, tan grandísima como espectacular, recibí un poema. Un poema que jamás había leído, un poema de una escritora de quien jamás había oído mencionar y un poema el cual jamás de los jamases caerá en el olvido. Leer Más…

“Fotografía y Fe” – 9 Julio 2019
La fotografía no es sólo plasmar lo que hay delante de la cámara. Es una visión subjetiva de la realidad, condicionada por ángulo, encuadre, lapso de tiempo. El fotógrafo, en tanto que artista, utiliza estos usos técnicos para expresarse. Leer Más…

“Verano y Fe” – 2 Julio 2019
De nuevo yo, de nuevo El, de nuevo una hoja en blanco sin saber que poner tras el caos que me supone muchas veces el no saber que hacer y de nuevo El diciéndome que Enero, Septiembre, Abril, Julio, Febrero, Noviembre o el mes que quiera que sea o que fuere está siempre y recordándome a cada instante que Invierno, Otoño o Verano, da igual la estación del año que estemos pisando, Él está incesantemente. Leer Más…

“José Luis Martín Descalzo” – 25 Junio 2019
Si la memoria no me traiciona me atrevo a deciros que nunca os he hablado de este gran poeta, de Jose Luis Martín Descalzo.
Debo mencionaros que es uno de los grandes de entre todos los poetas de esta época. Leer Más…

“Mensaje a los artistas de Pablo VI” – 18 Junio 2019
Y otro día más… y otro martes más… y otra publicación más… Y es que no lo puedo evitar…
No puedo evitar, de tanto en tanto, el coger mi colección de escritos favoritos (colección en la cual no puede faltar documentos, escritos y demás en los que se mencionan a los artistas). Así como no puedo evitar tampoco el comentároslo y compartirlo con vosotros. Leer Más…

“Del Arte y la medicina” – 11 Junio 2019
Desnudo se siente el paciente al entrar en la consulta. Y no físicamente, no. Despojado quizás. Frágil, mejor. Detrás de su infinita mesa, el Médico. Revestido con blanca bata y amplios conocimientos. Amparado por su pantalla de ordenador y sin necesidad, en estos días, de siquiera mirar al de enfrente. Leer Más…

“El cine: ¿Narcos o Héroes?” – 04 Junio 2019
El Cine: esa “caja mágica” que nos saca durante hora y media de nuestro mundo y nos abre la puerta a otros nuevos donde nos parece que conocemos a los personajes y sus circunstancias hasta el punto de emocionarnos, asustarnos, enfadarnos o incluso…hasta cambiarnos. Leer Más…

“Dios más cerca a través de la poesía y la música” – 28 Mayo 2019
La Asociación Arte y Fe se presenta públicamente con un precioso recital con Valentín Arteaga y el trío Alma di Voices como protagonistas
Bajo el lema Gloria, poesía y canto ante lo Santo, Leer Más…

“Carta a los artistas Benedicto XVI”- 21 Mayo 2019
No es casualidad que por los motivos que sean me haya parado a rebuscar entre la colección de cartas de los todos los Papas a los artistas.
No es casualidad que Dios haya querido que la carta que cayera en mis manos para releerla de nuevo sea la de Benedicto XVI.

“Crear Corriente” – 14 Mayo 2019
Mi amigo Sebastián, que era un sabio, además de un sacerdote experimentado, siempre que le iba con una idea de algo que podríamos hacer, me decía que tirara para adelante; que el Espíritu Santo, que es el encargado de revitalizar la Iglesia, y el que verdaderamente está atento a sus necesidades, cuando ve que a la familia de los hijos de Dios le hace falta algo, Leer Más…

“Nace la Asociación Arte y Fe” – 07 Mayo 2019
Con el corazón lleno de emoción hoy no puedo hacer otra cosa más que compartir con vosotros la Nota de Prensa que hemos enviado a diversos medios de comunicación y a numerosas entidades afines.NOTA DE PRENSA
Nace la asociación Arte y Fe con el objetivo de evangelizar a través del arte contemporáneo.

“La primavera en el Arte Religioso” – 30 Abril 2019
Otoño, invierno, primavera y verano, las cuatro estaciones del año que se distinguen por sus colores y su luz. A lo largo del año se funden en el cielo, los campos y las ciudades los colores grises, azules, verdes, ocres, amarillos, rosas, violetas, marrones y otros muchos más. Leer Más…

“¡Resucitó” – 23 Abril 2019
De tiempo litúrgico en tiempo litúrgico y avanzo porque lo necesito.
Tan sólo dos días, de los cincuenta que comprende el tiempo de pascua, han pasado de los tres días mas sagrados del año, en los que recordamos la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Leer Más…

“Semana Santa” – 17 Abril 2019
Domingo 15 de abril de 2019, 22.15; así empiezo escribiendo para vosotros el siguiente post y compartiendo la foto de vuestro ya conocidísimo y nuestro amiguísimo Isaac Abad.
Domingo 15 de abril, sinónimo a domingo de ramos del 2019. Leer Más…

“Notre Dame, la casa de Dios” – 16 Abril 2019
Hace ya unos cuantos años, en una España de posguerra que mantuvo confinada a toda una generación de niños en sus pueblos y ciudades, una España en la que el mar era una especie de sueño que se descubría en un viaje iniciático propio de las road movies americanas, tuvo lugar la siguiente anécdota. Leer Más…

” El Sí de María” – 9 Abril 2019
Una poesía, un verso, una prosa, un poema, un soneto. Hoy no es el día internacional de la poesía, es cierto, pero es que para mí lo es cada día, puesto que es mi pasión y ya sabemos todos que sin pasión no se puede vivir, ¿no?, o al menos así lo creo yo, digo creo, porque no me atrevo ni a intentar a vivir sin ello y nunca he dado el paso a experimentarlo. Leer Más…

“Cuaresma y Arte” – 2 Abril 2019
Un martes más aquí me tenéis para contaros aquello que me ha llamado la atención o aquello que necesito. Un martes cualquiera, pensaba yo cuando me he levantado, pero de camino al trabajo, mirando el móvil sin ánimo de encontrar nada, pero con mi inconsciente insistiendo en que buscara aquello que a él… Leer Más…

“Arquitectura Sacra” – 26 Marzo 2019
Existe una característica única en la Arquitectura que la distingue del resto de las Bellas Artes y que le otorga una categoría especial. Leer Más…

“Dios creó el Mundo” – 19 Marzo 2019
Al principio Dios creó el cielo y la tierra. La tierra era algo informe y vacío, las tinieblas cubrían el abismo, y el soplo de Dios aleteaba sobre las aguas. Leer Más…

“Angustia del que no entiende la vida” – 12 Marzo 2019
En ésta noche escribo más que sangro
y sangran más mis versos que mi herida
que del cruel dolor la escuece el llanto
y a mis versos ha tomado la medida. Leer Más…

“Tiempo de reajustes” – 5 Marzo 2019
Nos encontramos ante un cambio de época y lo propio de todos los cambios de época es no saber a qué atenerse. Muchas costumbres que antes ofrecían seguridad, dejan de hacerlo y no se sabe qué hacer y nos desesperanzamos. Leer Más…

“Dejarme hacer” – 26 Febrero 2019
Cincel y martillo en mano va el artista puliendo su obra. Despacio, con calma. Acaricia la piedra, rozándola apenas. Con ternura, para que no se estremezca. Leer Más…

“Cruiceiro do Pazo da Mercé” – 18 Febrero 2019
Anoche, terminando de dejar atrás otro día más, estando sentada en los pies de mi cama y apoyada en la pared, así como habitualmente me suelo sentar; la luz parpadeante en mi móvil de aviso de mensaje me indicaba esto mismo: “mensaje recibido”. Leer Más…

“Entre el Cielo y la Tierra” – 12 Febrero 2019
Entre el cielo y la tierra a lo mismo os suena del título de la película de “El cielo y la tierra” estrenada en 1993 y dirigida por Oliver Stone. Pero no, no va por este aspecto el título de este post. Leer Más…

“Valentín Arteaga” – 5 Febrero 2019
Quién no ha leído alguna de sus letras, no ha sentido alguno de sus poemas o no ha escuchado hablar de este gran poeta, de “Valentín Arteaga”, que la Asociación Arte y Fe tiene el gran honor y la enorme suerte de contar con él. Leer Más…

“Carta de San Juan Pablo II a los Artistas” – 29 Enero 2019
Estas tan sabias y apreciadas palabras, extraídas de la tan agradecida “Carta de San Juan Pablo II a los artistas” por todos los artistas y de tan bien recibida por cada uno de nosotros, son las que hoy han obligado a la tinta de mis dedos a escribiros sobre ella. Leer Más…

“Antonio Mata” – 22 Enero 2019
Hoy es uno de los días en los que, tras no poder para de escuchar a uno de nuestros cantantes de música católica favoritos, no puedo mencionar otra cosa mas que su música y su autor. Leer Más…

“Entre Tú, el Arte y Yo” – 15 Enero 2019
Dejar que mis manos tracen el boceto de todo aquello que plasmas en mis sentimientos. Sentir que eres Tú quien inspira a mi afecto para que pose lo que llevo dentro sobre el lino de mi lienzo. Leer Más…